sábado, 2 de abril de 2011
Ex Párrocos de la Prelatura de Yauyos - Cañete en tertulia de reencuentro en España
viernes, 1 de abril de 2011
Los beneficios de ser amable
MSN.Latinoamerica.- "Hay tres cosas importantes en la vida: ser amable, ser amable y ser amable”, señaló el escritor estadounidense Henry James, en alusión a esa cualidad humana que los diccionarios definen como ser digno de ser amado, afable, complaciente, afectuoso…
jueves, 31 de marzo de 2011
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES ORGANIZA “I CONCURSO DE CANTO Y BAILE CON COREOGRAFÍA”
Nº Participantes: 01
Género de música: opcional
Los jóvenes menores de edad deben contar con la autorización del apoderado o tutor
Calificación
Premios – Modalidad Canto:
Segundo Puesto: S/. 200.00 Nuevos Soles y 01 beca integral de estudios
Tercer Puesto: 01 beca Integral de estudios
Premios – Modalidad Baile con Coreografía:
Primer Puesto: S/. 300.00 Nuevos Soles por grupo y 01 beca integral de estudios a cada
Integrante del grupo
Segundo Puesto: S/. 200.00 Nuevos Soles por grupo y 01 beca integral de estudios a cada
Integrante del grupo
Tercer Puesto: 01 beca Integral de estudios
miércoles, 30 de marzo de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE ACLARÓ EL TEMA DEL CONAFU Y EL EXAMEN DE ADMISIÓN EN CONFERENCIA DE PRENSA

Actualidad Cañetana.- En conferencia de prensa ofrecida a diversos medios de comunicación radial, televisiva, escrita y virtuales, las autoridades de la recién creada universidad nacional de cañete representados por su asesor legal Dr. Marino Juarez, esclarecieron el espinoso tema sobre la participación de la CONAFU en este claustro de estudios así como la convocatoria al próximo examen de admisión.
CASO CONAFU De acuerdo a la sentencia del Pleno Jurisdiccional del Tribunal Constitucional del 28 de junio de 2010, el CONAFU se encuentra impedido de ejercer las competencias en materia de autorización de funcionamiento de universidades. Por Resolución del 01 de julio de 2010, el Tribunal Constitucional precisa que “… hasta que el Congreso dicte la normativa que cree, regule y otorgue competencias a la nueva entidad encargada de denegar o autorizar el funcionamiento de universidades y de controlar constitucionalmente la calidad de la educación universitaria en el país, el CONAFU puede continuar ejerciendo provisionalmente las competencias de evaluación y control de las universidades que cuentan con autorización de funcionamiento provisional y de los proyectos presentados con el objeto de crear nuevas universidades. (…) Que dentro de las competencias que provisionalmente el CONAFU puede continuar ejerciendo no se encuentra asignada la atribución de reconocer a las comisiones organizadoras…”
Proyecto de Ley: que faculta al Poder Ejecutivo a autorizar el funcionamiento provisional de nuevas universidades a nivel nacional.
El 18 de febrero de 2011 el Presidente de la República, doctor Alan García Pérez y el entonces Primer Ministro y Ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, enviaron el proyecto de ley al Congreso de la República, solicitando que se autorice al Poder Ejecutivo, para que a través del Ministerio de Educación, se evalúen las solicitudes de autorización de funcionamiento de nuevas universidades.
En este mismo proyecto se solicita también que se le otorgue potestad para que autorice o deniegue el funcionamiento provisional de las mismas, previa verificación del cumplimiento efectivo de los requisitos y las condiciones establecidas, así como también que apruebe o deniegue el Proyecto de Desarrollo Institucional presentado por las referidas universidades.
También se solicita que se reconozca a las comisiones organizadoras de las universidades a propuesta de los promotores. La disposición complementaria final es otorgar al Ministerio de Educación la facultad de emitir las disposiciones complementarias que se requieran para la adecuada implementación de la referida ley. Este Proyecto de Ley está en el Congreso de la República a la espera de su aprobación. El pleno en el Congreso se realiza todos los jueves, se espera que en los próximos días se tenga una respuesta concreta.
García sobre piezas de Machu Picchu: “Su regreso representa nuestra dignidad”
elcomercio.pe.- En medio de estrictas medidas de seguridad, el primer lote de piezas arqueológicas de Machu Picchu, devueltas al Perú por la Universidad de Yale, llegó a Palacio de Gobierno, para una ceremonia de recepción, que encabeza el jefe del Estado, Alan García. Se trata de 363 restos históricos, embalados en unas 30 cajas de madera, que arribaron en una caravana compuesta por camiones de carga, así como vehículos y motocicletas de la Policía Nacional. En un discurso al país, García Pérez sostuvo que la llegada de los vestigios arqueológicos de la ciudadela inca fortalece el orgullo nacional y la autoestima de todos los peruanos, porque “demuestra que cuando hay convicción todo se puede lograr”. Además, aseguró que hasta la última pieza de Machu Picchu será devuelta por la Universidad de Yale e indicó que este proceso continuará en diciembre de este año y durante el 2012. Señaló que si bien los restos arqueológicos no tienen piedras preciosas, son tesoros hechos por las manos de nuestros ancestros, que representan la dignidad y el orgullo del Perú. “El Perú tiene ante el mundo la importancia suficiente para pedirle al resto del mundo no solo estos tesoros sino muchas cosas más. Bienvenidas estas partes de nuestro pasado”, acotó.
martes, 29 de marzo de 2011
Mañana llegan a Lima piezas arqueológicas de Machu Picchu

domingo, 27 de marzo de 2011
Pacarán, “Tierra de la eterna primavera y del buen pisco”, Celebra Festival de la Vendimia
Distrito de Nuevo Imperial, en Cañete, Celebra Tradicional Festival de la Vendimia.
