sábado, 20 de julio de 2013
RESULTADOS DE CONCURSO DOCENTE PARA PLAZAS POR CONTRATO EN LA UNIVERSIDAD DE CAÑETE
EADE.- A TRAVÉS DE SU PORTAL WEB, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE DA A CONOCER EL RESULTADO FINAL DEL CONCURSO DE DOCENTES POR CONTRATO.
domingo, 14 de julio de 2013
COLEGIO “SAN ANTONIO” DE PADUA Y “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE MALA OBTUVIERON LOS PRIMEROS PUESTOS EN SUS CATEGORÍAS EN FASE ELIMINATORIA DE CONCURSO REGIONAL DE ORATORIA
HOMENAJE
Este concurso tiene una gran trascendencia por la iniciativa tomada por la Dirección Regional de Educación para re-valorar nuestra identidad e inter-culturalidad, este año se rendirá un justo homenaje a don “Máximo Fabio Luna Jimenez” hijo predilecto de la región Lima. Por ello en las Ugeles de la 9 provincias vienen realizándose la etapa eliminatoria, en lo que respecta a la UGEL No 8 CAÑETE se ha dividido en tres sectores.
Este concurso tiene una gran trascendencia por la iniciativa tomada por la Dirección Regional de Educación para re-valorar nuestra identidad e inter-culturalidad, este año se rendirá un justo homenaje a don “Máximo Fabio Luna Jimenez” hijo predilecto de la región Lima. Por ello en las Ugeles de la 9 provincias vienen realizándose la etapa eliminatoria, en lo que respecta a la UGEL No 8 CAÑETE se ha dividido en tres sectores.

TODOS SON GANADORES
Correspondió a la zona norte de Cañete evaluar y elegir a sus representantes, contando con la supervisión y evaluación de un selecto jurado conformado por: el Catedrático Pedro Martinez Muñante, Lic. María Choquevilca Cuno, directora del Colegio Nacional de Imperial (CNI) y Lic. Juan Carlos Sandoval Julián, especialista y de la UGEL No 8 y autor del himno al distrito de Nuevo Imperial – Cañete. Como Maestro de Ceremonia imparcial actuó el Lic. Carlos Francia Faustino.
Correspondió a la zona norte de Cañete evaluar y elegir a sus representantes, contando con la supervisión y evaluación de un selecto jurado conformado por: el Catedrático Pedro Martinez Muñante, Lic. María Choquevilca Cuno, directora del Colegio Nacional de Imperial (CNI) y Lic. Juan Carlos Sandoval Julián, especialista y de la UGEL No 8 y autor del himno al distrito de Nuevo Imperial – Cañete. Como Maestro de Ceremonia imparcial actuó el Lic. Carlos Francia Faustino.
es necesario subrayar que hubo notables
oradores, destacando nitidamente la estudiante Mireya Cecilia Rosas
Rufino que a pesar de estar en tercero de secundaria (IEP “San francisco
de Asís”) y siendo alumna brillante de la Escuela de Oratoria
“Demóstenes” de Mala – Cañete brilló con luz propia logrando el Primer
lugar en su categoría. ¡FELICITACIONES!
POR: MARCELINO ANTONIO AGAPITO MANCO
LOS RESULTADOS:
CATEGORÍA (1o Y 2o Secundaria)
Primer Puesto IEP “San Antonio de Padua” – San Antonio
Segundo Puesto IEP “San Francisco de Asís” – Mala
Tercer Puesto IEP “Dionisio Manco Campos” – Mala
Primer Puesto IEP “San Antonio de Padua” – San Antonio
Segundo Puesto IEP “San Francisco de Asís” – Mala
Tercer Puesto IEP “Dionisio Manco Campos” – Mala
CATEGORÍA (3o a 5o Secundaria)
Primer Puesto IEP “San Francisco de Asís” – Mala
Segundo Puesto IEP “Nuestra Señora de la Asunción” – Chilca
Tercer Puesto IEP “San Antonio de Padua” – San Antonio
Segundo Puesto IEP “Nuestra Señora de la Asunción” – Chilca
Tercer Puesto IEP “San Antonio de Padua” – San Antonio
Debate de nueva ley universitaria no se detendrá en la próxima legislatura
El Reportero de la Historia.- Lima, jul. 14 (ANDINA). El debate del proyecto de ley
universitaria continuará firme en la próxima legislatura, sostuvo hoy
el titular de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, quien
dijo confiar en que la iniciativa será finalmente aprobada.
"El tiempo nos ganó en la actual legislatura, pero
estoy convencido de que la ley saldrá de todas maneras. Yo seguiré en la
comisión, aunque no en la presidencia, la cual se decidirá luego, e
insistiré en el debate", indicó.
Según recordó, a la fecha quedan por discutir unos 30
artículos del proyecto y la idea es continuar con este trabajo sea
quien sea el nuevo titular de la comisión.
Señaló que el objetivo del
proyecto no es otro que promover la calidad de la educación superior en
el país, una corriente seguida en todo el mundo para impulsar el
crecimiento de los países en vías de desarrollo.
"Si no pensamos en eso estaremos de espaldas al
futuro, y el que perderá será el país. No se irá a ningún lado sino se
mejora su educación universitaria, eso es clarísimo", declaró a la
Agencia Andina.
Mora insistió en que los cuestionamientos pasan por
un aspecto político más que por un asunto técnico, en el que se piensa
más en la rentabilidad a corto plazo y no en la calidad para tener
egresados de mayor nivel.
Reiteró que no se vulnerará la autonomía
universitaria con la superintendencia de fiscalización que se creará, ya
que estará formada por representantes de las universidades públicas y
particulares, entre otros.
"No hay que buscarle tres pies al gato", enfatizó el
congresista tras referir que se ha querido satanizar a la
superintendencia, por lo que exhortó a los opositores a revisar
detenidamente el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)