
Dicho seminario, al que no asistieron por razones desconocidas, otros especialistas anunciados, fue asumido en su totalidad por la Especialista en mención.
Su exposición se basó en estrategias, medios, procedimientos, recursos a seguir para la ejecución del proyecto PROMOLIBRO, del Ministerio de Educación. Entre éstas mencionó que debían tenerse presente los 2 objetivos básicos para desarrollar el hábito lector: el acercamiento de los niños a los libros y la comprensión lectora.
En ese sentido
En estos deben existir módulos de lectura en el que a través de actividades lúdicas y dinámicas se logre acercar al alumno a los libros. Aplicar para ello las diferentes fases o actividades encaminadas a la comprensión lectora, como: la actividad visual, la tarea de comprensión, transcripción de mensajes, proceso de reflexión, interpretación de la palabra escrita y poder así llegar a la construcción del significado.
Esta formación se viene dando de forma descentralizada:
DIA: 26 DE ABRIL: San Vicente, San Luis, Cerro Azul, Imperial, Nue
SEDE: I.E. N° 20190 - República de Chile de san Vicente
DIA: 28 DE ABRIL: Mala, Chilca, Asia, San Antonio, Santa Cruz de Flores, Calango, Coayllo…
SEDE: I.E. N° 21015 – Mala.
Según se detalla en OFICIO MÚLTIPLE N° 88- 2010-DREL/DUGEL/AGP de fecha 14 de abril de 2010 dirigido a los Directores de la Instituciones Educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario