El Arte de Enseñar.- En el marco de su XVI° Aniversario de Creación la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo, desarrolló un animado programa con la participación de su personal administrativo, docentes, padres de familia y alumnado en general.
1° Puesto: Milena Atoche Sandoval (5° Año)
2° Puesto: Dora Rivadeneyra Huamán (4° Año “B”)
LOS CLASIFICADOS
Cabe indicar que el presente concurso, sólo clasifican a la segunda fase 2 alumnos, en consecuencia, estos serían el primer y segundo puesto: Milena Atoche Sandoval del 5° Año y Dora Rivadeneyra Huamán de 4° Año “B”.
VIII CONCURSO NACIONAL DE REDACCIÓN “MACHU PICCHU, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD”
Con relación al VIII Concurso Nacional de Redacción “Machu Picchu, patrimonio cultural de la Humanidad” que da a conocer la RVM N° 0030 – 2011 ED, del 19 de mayo de 2011. Debo informar que este concurso los alumnos participaron divididos en dos categorías:
Categoría A: Alumnos de 1° y 2° Año (Cuento o Leyenda – 1 Ganador)
Categoría B: Alumnos de 3°, 4 y 5° Año (Ensayo o Artículo – 1 Ganador)
En tal sentido habiendo hecho la selección respectiva se obtuvo los siguientes resultados:
CATEGORÍA A: CUENTO o LEYENDA
1° Puesto: Pedro Daniel Laura Candela (1° Año) – “La leyenda de Machu Picchu” (Ganador)
2° Puesto: Celina Luz Chanca Alvarado (2° Año) – “La sirena encantada y el inca Pachacutec”
3° Puesto: Jessy Milagros Quispe Quiroz (2° Año) – La aventura de dos hermanos”
CATEGORÍA B: ENSAYO o ARTÍCULO
2° Puesto: Christian Junior Portuguez Arbieto (5° Año) – “El ombligo del mundo”
3° Puesto: Alexis Fernández Sánchez (2° Año) – “Machu Picchu Joya Arquitectónica”
LOS CLASIFICADOS
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Dichos trabajos han sido remitidos al CEM de Pacarán, para que se realice la correspondiente revisión y calificación de los mismo acorde con la resolución viceministerial: RVM N° 0028 – 2011 ED, del 13 de mayo de 2011; que establece, aprueba y dispone las Normas para la ejecución del PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
FESTIVAL DE GASTRONOMÍA
El alumnado en general de forma entusiasta ha participado de un variado y nutrido festival gastronómico.
Entre los potajes pudieron degustarse el riquísimo arroz con pato y papa a la huancaína, la infaltable sopaseca con carapulca la inigualable pachamanca los exquisitos camarones propios de la zona. Y como asentativo la variada gama de vinos y piscos del que hace gala la provincia de Cañete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario